domingo, 15 de septiembre de 2013

Comunidad primitiva

La comunidad primitiva es precisamente la primera forma en que los hombres se organizaban para satisfacer sus necesidades. Lo hombres era semi-salvajes y se hallaban indefensos ante la fuerza de la naturaleza.
El hombre, a medida que evolucionaba, iba descubriendo y creando algo obligatorio por la necesidad. Inventaron armas, primero de piedra, de sílex, de hueso, después, que e ayudaban en su lucha por la supervivencia.
Con el descubrimiento de la agricultura y su desarrollo, nació también el culto a la diosa-madre, símbolo de la fecundación.

Sociedad
acostumbro a sepultar a sus muertos en tumbas cavadas en el interior de as cavernas. Los cuerpos eran sepultados acompañados de trofeos, armas y vituallas.
Existía la propiedad colectiva de los medios de producción, trabajo comunitario y la relación era armónica, no existía la explotación del hombre. En la comunidad primitiva regía la ley del más fuerte.

La división de trabajo se hacia de acuerdo a la edad y el sexo, lo cual significa que los niños y mujeres realizaban trabajos que su estado físico les permitiera.

Los tipos de familia, uno era la conseguinea; esta se basaba en que todos los miembros de una misma generación puede copular entre si, estando prohibido hacerlo con un miembro de a generación anterior (padres, tíos) o posterior (hijos, sobrinos).

Economía:
El comunismo primitivo es una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de as fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de producción (la tierra y las herramientas rudimentarias) y la distribución igualitaria de los productos. En el comunismo primitivo los seres humanos estaban organizados en grupos, dedicados a la caza, pesca y recolección.

Todos los medios de los que disponían los hombres eran propiedad colectiva, que se extendía a los fundamentales medios de producción.

La propiedad sobre los medios de producción determina las relaciones de producción en cualquier formación económico-social. Las relaciones de producción de producción son de colaboración y ayuda mutua.

La distribución de los productos era igualitaria, no se daban ni la desigualdad de bienes, ni las clases ni la explotación del hombre por el hombre.
  
Comunicación
Cultura: La ceremonias rituales del hombre prehistórico, eran más bien prácticas de embrujamiento primitivos que permitieran dar muerte a las victimas a las victimas elegidas, un sentimiento religioso hozo brotar manifestaciones artísticas, las paredes se llenan de esbozos labrados en piedra, en la roca viva. En esta época ya tiene armas arrojadizas y el pulimento de la piedra se convierte en un arte ritual.

Su forma de lenguaje era mediante ruidos o señas con manos e incluso mediante dibujos o mejor dicho garabatos que tallaban en la roca y madera.

Geografía
El hombre de cromagnon empezó a diseminarse por Europa procedente África, evolucionando simultáneamente de poblaciones de diferentes especies de homo en Asía, Europa y África.

Hechos relevantes
El dominio de a fuerza del fuego permitió al hombre primitivo disponer de un medio de defensa más seguro contra los ataques de las fieras  y el frío, decender de los árboles y construir sus primeras viviendas.

El hombre pudo preparar comidas menos primitivas y más variadas, desarrolló el cerebro y a dieta, se pudo pajar de a recogida de alimentos, al cultivo de algunas plantas, al surgimiento y desarrollo de la agricultura.

Conclusiones
Des de mi punto de vista puedo dar como conclusión que las comunidades primitivas eran muy avanzadas para su época y a pesar de el poco aprendizaje eran muy hábiles para realizar actividades.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario